Diplomado

Formación de Ingenieros de la Mejora Continua

Inicio

17 de septiembre

Duración

120 horas

Modalidad

Online

¡Inscríbete aquí!

¿Cómo te enteraste?

El Ingeniero de Mejora Continua Certificado es un profesional que entiende los principios de la mejora continua de los procesos, a través del diseño, implementación, seguimiento y medición de la calidad de los productos y servicios.

Su propósito es combinar métodos de ingeniería y estadística para mejorar un rendimiento rápido de costo y calidad, utilizando diseño de productos y procesos de manufactura para optimizar los mismos. La ingeniería de la mejora continua lleva a cabo actividades dirigidas a reducir las pérdidas causadas por la variabilidad.

¿Qué lograrás?

¿A quién va dirigido?

Requisitos

¿Aún no eres un improver?

únete a la Comunidad y disfruta de los beneficios de ser un improver.

¿Qué obtendrás?

Al completar exitosamente el Diplomado “Formación de Ingenieros de la Mejora Continua” el participante obtendrá los siguientes reconocimientos:

Certificado de competencias

Se otorgará el certificado de competencias al aprobar los examenes de conocimientos, entregar los productos correspondientes al proyecto de certificación y demostrar los desempeños correspondientes a su ejecución.

Los Estándares de Certificación de Competencias de Improving Systems están alineados a un Sistema de Certificación de Personas sólido de acuerdo a la Norma ISO 17024:2012 Requisitos Generales de Acreditación para los Organismos que realizan las Certificación de Personas.

¿Qué aprenderás?

Módulo 1 Gestión y Liderazgo

1.1 Las filosofías de calidad y Fundaciones
1.2 El Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
1.3 Principios y técnicas de liderazgo
1.4 Principios y Técnicas de Facilitación
1.5 Habilidades de Comunicación
1.6 Relación con el Cliente.
1.7 Gestión de Proveedores.
1.8 Barreras para la Mejora de la Calidad

Módulo 2 El Sistema de Calidad

2.1 Elementos del Sistema de Calidad
2.2 Documentación del Sistema de Calidad
2.3 Normas de Calidad y otras directrices
2.4 Auditorías de Calidad
2.5 Costos de Calidad (COQ)
2.6 Formación de calidad.

Módulo 1 Gestión y Liderazgo

1.1 Las filosofías de calidad y Fundaciones
1.2 El Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
1.3 Principios y técnicas de liderazgo
1.4 Principios y Técnicas de Facilitación
1.5 Habilidades de Comunicación
1.6 Relación con el Cliente.
1.7 Gestión de Proveedores.
1.8 Barreras para la Mejora de la Calidad

Módulo 2 El Sistema de Calidad

2.1 Elementos del Sistema de Calidad
2.2 Documentación del Sistema de Calidad
2.3 Normas de Calidad y otras directrices
2.4 Auditorías de Calidad
2.5 Costos de Calidad (COQ)
2.6 Formación de calidad.

Módulo 3 Diseño de productos, procesos y servicios

3.1 Clasificación de características de calidad.
3.2 Diseño y Revisión de entradas.
3.3 Dibujos técnicos y especificaciones.
3.4 Verificación y Validación.
3.5 Confiabilidad y mantenibilidad.

Módulo 4 Control de Productos y procesos

4.1 Métodos.
4.2 Control de Material.
4.3 Muestreo de aceptación.
4.4 Medición y Pruebas.
4.5 Metrología.
4.6 Análisis del Sistema de Medición.

Módulo 5 Mejora Continua

5.1 Herramientas de Control de Calidad.
5.2 Herramientas para la Gestión y Planeación de la Calidad.
5.3 Metodologías de Mejora Continua.
5.4 Herramientas Lean.
5.5 Acción Correctiva.
5.6 Acción Preventiva.

Módulo 6 Métodos y herramientas cuantitativas

6.1 Recolección y Resumen de Datos.
6.2 Conceptos cuantitativos.
6.3 Distribuciones de Probabilidad.
6.4 Toma de decisiones estadísticas.
6.5 Relación entre variables.
6.6 Control Estadístico del Proceso (SPC).
6.7 Capacidad y desempeño de los procesos.
6.8 Diseño y Análisis de Experimentos.

Módulo 7 Gestión del riesgo

7.1 Supervisión del Riesgo.
7.2 Evaluación del Riesgo.
7.3 Control del Riesgo.

Este programa tiene un costo de:

$19,749.00 MXN