Cambios en la ISO 9001: Qué esperar de la nueva versión 2025 y cómo prepararse

cambios en la iso 9001

¿Por qué se actualiza la ISO 9001:2015?

Dado los acontecimientos que se han presentado durante esta década (pandemia, avances tecnológicos, etc.), han llevado a la Organización Internacional de Estandarización (ISO) a actualizarse de acuerdo al entorno, con la finalidad de fortalecer las organizaciones y adaptarse a las nuevas realidades que el entorno empresarial y el mundo en general están viviendo.

Esta actualización busca adaptar la norma a los desafíos actuales del mercado, como:

  • La innovación
  • El uso de nuevas tecnologías
  • La sostenibilidad
  • El cambio climático.

El enfoque de la actualización no es realizar cambios por hacerlos, la finalidad es hacer que los Sistemas de Gestión de las Organizaciones sean más sólidos y eficientes.

¿Qué cambios se esperan para la siguiente versión de ISO 9001?

A pesar de que aún no se han confirmado los cambios que tendrá la norma ISO 9001, se visualizan los siguientes cambios aparezcan en la siguiente versión de la norma.

Adaptación a tecnologías emergentes

La nueva versión podría incorporar directrices específicas sobre la gestión de la calidad en el entorno digital tales como:

  • Internet de las cosas (IoT)
  • Inteligencia artificial (IA)
  • Ciberseguridad
  • Big Data.

Énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad social

Habrá mayor hincapié en temas ambientales tales como enmienda del cambio climático publicada en el año 2024, ética empresarial y compromiso social.

Resiliencia y adaptabilidad

Como parte de lo vivido durante estos últimos años los negocios deben prepararse ante situaciones de pandemias, crisis económicas, las organizaciones tendrán que demostrar su respuesta ante este tipo de crisis, siendo organizaciones ágiles y adaptables a los riesgos globales.

Riesgos y oportunidades

Se espera se les dé mayor peso a las oportunidades, separándolas de los riesgos con lo que se les daría un trato individual que permitirá a las organizaciones entender mejor estos requisitos de la norma y aplicarlos de manera efectiva.

Mayor flexibilidad

Es posible que se considere incluir una mayor flexibilidad para que los diferentes tamaños y sectores de las organizaciones puedan implementar de manera efectiva los requisitos de la normativa enfocados en la calidad.

Mejora continua y enfoque al cliente

La actualización reforzará los principios de mejora continua y satisfacción al cliente, dado que los clientes cada vez requieren mayor transparencia y una atención personalizada por lo que es probable que la actualización tenga una nueva manera de medir la satisfacción al cliente.

¿Cómo impactan estos cambios en las organizaciones?

La actualización de la norma ISO 9001 puede requerir un esfuerzo significativo por parte de las organizaciones para adaptarse a los nuevos requisitos. Sin embargo, también puede traer beneficios como:

  • Mejora de la eficiencia
  • Mayor confianza de los clientes y las partes interesadas
  • Competitividad en un mercado global

¿Cómo prepararnos para la nueva versión?

La versión 2025 de la norma ISO 9001 representa un importante paso adelante en la gestión de calidad. Con su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad, esta norma ayudará a las organizaciones a mejorar su desempeño y a enfrentar los desafíos del futuro.

Por lo que es importante que las organizaciones tengan preparado un plan para implementar estos nuevos requisitos, que les permita asegurar una transición ágil, efectiva y exitosa.

Ing. Ricardo Orlando Anacleto Melgarejo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portafolio de servicios

Portafolio donde podrá encontrar toda nuestra gama de servicios

Catálogo de programas

Cualquier capacitación puede ser impartida en su compañía

Solicita más información